
🔑 Clave API
Para alimentar tu asistente Aaia-WP, necesitas una clave API Gemini de Google. Esta guía te explica cómo obtener tu clave API y configurarla en tu plugin de WordPress.
🎯 ¿Por Qué la API Gemini?
Aaia-WP utiliza exclusivamente la API Gemini de Google para sus capacidades conversacionales avanzadas. Gemini ofrece excelente rendimiento con un nivel gratuito generoso, perfecto para la mayoría de sitios de WordPress sin costos adicionales.
Gemini 2.0 es un LLM muy rentable, listo para funciones, y con una ventana de contexto muy amplia: ¡un match perfecto para Aaia!
🆓 Obtener Tu Clave API
Acceder a Google AI Studio
Ve a Google AI Studio en ai.google.dev e inicia sesión con tu cuenta de Google. Si no tienes una cuenta de Google, necesitarás crear una primero. Haz clic en “Explorar modelos en AI Studio” para acceder al panel principal.

Crear Tu Clave API
En Google AI Studio, localiza el botón “Obtener una clave API” en la interfaz principal. Haz clic en él para iniciar el proceso de creación de clave API.

Se te pedirá elegir entre crear una clave en un nuevo proyecto o un proyecto existente. Para la mayoría de usuarios, seleccionar “Crear una clave API en un nuevo proyecto” es la opción recomendada.

Generación de la Clave API
Google generará automáticamente tu clave API en unos segundos. La clave aparece como una cadena larga de caracteres que comienza con “AIza”. Copia esta clave inmediatamente y guárdala de forma segura, ya que Google AI Studio podría no mostrarla más por razones de seguridad.

A medida que tu asistente Aaia-WP se vuelve más popular y el tráfico de tu sitio web aumenta, podrías superar los límites generosos del nivel gratuito de Google. Cuando esto sucede, necesitarás configurar facturación y migrar a Google Cloud Console para una gestión API mejorada y cuotas más altas.
Cuándo Considerar la Actualización
Deberías considerar actualizar a un plan de pago cuando alcances regularmente los límites del nivel gratuito:
- Más de 15 solicitudes por minuto a tu asistente IA
- Superar regularmente 1,500 solicitudes por día
- Necesidad de límites de tasa más altos para aplicaciones críticas
- Requerimiento para modelos Gemini premium como Gemini 1.5 Pro
Configurar Facturación Google Cloud
Crear un Proyecto Google Cloud
Visita la Consola Google Cloud e inicia sesión con la misma cuenta de Google utilizada para AI Studio. Si no tienes una cuenta de Google Cloud, se te pedirá crear una.
Haz clic en “Crear un Proyecto” y proporciona un nombre significativo como “WordPress-Aaia-Assistant” o el nombre de tu sitio web. Esto te ayuda a identificar el proyecto más tarde al gestionar múltiples servicios.

Activar la Cuenta de Facturación
Navega a “Facturación” en la barra lateral de Google Cloud Console. Haz clic en “Crear una Cuenta de Facturación” y sigue el proceso de configuración.

Necesitarás proporcionar:
- Método de pago (tarjeta bancaria o cuenta bancaria)
- Dirección de facturación e información fiscal
- Información de contacto para notificaciones de facturación
Google Cloud requiere un método de pago válido incluso para servicios dentro de los límites del nivel gratuito, como medida de verificación.
Vincular el Proyecto a la Facturación
Una vez que tu cuenta de facturación esté activa, vincula tu proyecto a la cuenta de facturación. En el panel de tu proyecto, ve a “Facturación” y selecciona tu cuenta de facturación recién creada en el menú desplegable.

Migrar a la API Google Cloud Console
Activar la API IA Generativa
En Google Cloud Console (https://console.cloud.google.com/), navega a “APIs y Servicios > Biblioteca”

y busca “API Gemini”. Haz clic en la API y presiona “Habilitar” para activarla para tu proyecto.

Este paso es crucial ya que cambia tu uso de API de la interfaz simplificada de AI Studio a la infraestructura empresarial de Google Cloud.
Crear una Nueva Clave API
Ve a “APIs y Servicios > Credenciales” y haz clic en “Crear Credenciales > Clave API.” Esto genera una nueva clave API específicamente para el uso de Google Cloud Console, que ofrece funcionalidades de seguridad y monitoreo mejoradas.

Importante: Tu clave API original de AI Studio continuará funcionando, pero la nueva clave Google Cloud da acceso a funcionalidades avanzadas y cuotas más altas.

Por favor haz clic en “Crear Credenciales” y selecciona “Clave API”:

Ahora puedes copiar tu Clave API:

Configurar Restricciones API
Para seguridad mejorada, restringe tu clave API haciendo clic en la opción “Restringir la Clave”. Configura las siguientes restricciones:
- Restricciones de aplicación: Limitar a direcciones de sitio web específicas
- Restricciones API: Restringir únicamente a la API de Lenguaje Generativo

Acceder a la Configuración del Plugin
En tu panel de WordPress, navega al menú Aaia-WP y haz clic en “Configuración API” o “Configuración.” Encontrarás la sección de configuración de clave API en la parte superior de la página de configuraciones.

Introducir Tu Clave
Pega tu clave API Gemini en el campo designado. El campo debería estar etiquetado como “Clave API Gemini” o similar. Después de pegar, haz clic en “Guardar Configuraciones” para almacenar tu configuración.
Probar la Conexión
La mayoría de instalaciones incluyen un botón “Probar Conexión” junto al campo de clave API. Haz clic en él para verificar que tu clave funciona correctamente. Deberías ver un mensaje de éxito verde si todo está configurado correctamente.
🔒 Mejores Prácticas de Seguridad
Mantener Tu Clave Segura
Trata tu clave API como una contraseña. Nunca la compartas públicamente o la incluyas en código del sitio web que los visitantes puedan ver. Guárdala de forma segura y úsala únicamente en aplicaciones del lado del servidor como Aaia-WP.
📊 Entender los Límites de Uso
Límites del Nivel Gratuito
El nivel gratuito de Google proporciona límites de uso generosos para la mayoría de sitios de WordPress. El plan gratuito incluye 15 solicitudes por minuto y 1,500 solicitudes por día para Gemini 1.5 Flash, lo que generalmente cubre cómodamente sitios web pequeños y medianos.
Monitorear el Uso
Mantén un registro de tu uso de API a través del panel de Google AI Studio. Si te acercas a los límites del nivel gratuito, puedes actualizar a un plan de pago u optimizar los patrones de uso de tu plugin.
🚨 Solución de Problemas
Error de Clave API Inválida
Si recibes un error “Clave API Inválida”, verifica que hayas copiado la clave completa sin espacios adicionales. Verifica que la clave esté activa en Google AI Studio y que no haya sido accidentalmente eliminada o restringida.
Tiempo de Espera de Conexión Agotado
Los tiempos de espera agotados generalmente indican problemas de conectividad del servidor. Asegúrate de que tu hosting de WordPress permita conexiones HTTPS salientes a los servidores de Google. Contacta a tu proveedor de hosting si los problemas persisten.
Límite de Tasa Superado
Si alcanzas los límites de tasa, tus solicitudes serán temporalmente bloqueadas. Considera implementar caché en tu configuración de asistente o actualizar a un plan de Google de pago si tu sitio tiene mucho tráfico.
💡 Consejos para Rendimiento Óptimo
Gestión de Claves API
Crea claves API separadas para diferentes entornos (desarrollo, staging, producción) para mantener mejor control y seguridad. Etiqueta tus claves claramente en Google AI Studio para fácil identificación.
Monitoreo Regular
Verifica tu uso de API mensualmente para asegurar que te mantengas dentro de los límites y para entender los patrones de uso del asistente IA de tu sitio. Esto ayuda con la planificación y optimización.
🚀 Próximos Pasos
Con tu clave API Gemini configurada, estás listo para personalizar la apariencia y comportamiento de tu asistente. Continúa hacia la guía Apariencia y Posición para hacer que tu asistente IA coincida con las necesidades de diseño y funcionalidad de tu sitio web.