
Preguntas de Inicio
Las preguntas de inicio son comienzos de conversación preescritos que aparecen cuando los visitantes abren tu chatbot por primera vez. Ayudan a romper el hielo, guían a los usuarios hacia temas comunes, y aumentan el compromiso mostrando a los visitantes con qué puede ayudarles tu asistente.
Nota: Las preguntas de inicio son una funcionalidad PRO que requiere una licencia activa.
🎯 ¿Qué Son las Preguntas de Inicio?
Propósito y Beneficios
Las preguntas de inicio sirven varios propósitos importantes:
Reducir la Fricción: En lugar de mirar una caja de chat vacía, los visitantes ven opciones claras para comenzar
Guiar Conversaciones: Dirigir a los usuarios hacia temas donde tu asistente sobresale
Mostrar Capacidades: Demostrar el alcance de ayuda que tu asistente puede proporcionar
Aumentar el Compromiso: Más visitantes comenzarán conversaciones cuando vean opciones relevantes
Mejorar la Experiencia del Usuario: Ayudar a los visitantes a encontrar lo que necesitan más rápidamente
Cómo Aparecen
Cuando un visitante abre tu chatbot por primera vez, verá:
- Un mensaje de bienvenida de tu asistente
- 3 preguntas de inicio clicables bajo el mensaje
- Un campo de entrada de texto para preguntas personalizadas
Hacer clic en una pregunta de inicio la envía inmediatamente como mensaje, como si se hubiera escrito manualmente.
✍️ Cómo Escribir Preguntas de Inicio Efectivas
1. Enfocarse en Necesidades Comunes
Tus preguntas de inicio deberían abordar las razones más frecuentes por las que la gente visita tu sitio web:
Ejemplo de Comercio Electrónico:
- “¿Cuáles son sus productos más vendidos?”
- “¿Ofrecen envío gratuito?”
- “¿Cuál es su política de devoluciones?”
Ejemplo de Negocio de Servicios:
- “¿Cómo puedo programar una consulta?”
- “¿Qué servicios ofrecen?”
- “¿Cuáles son sus tarifas y paquetes?“
2. Usar Lenguaje Natural y Conversacional
Escribe las preguntas como los visitantes realmente las harían:
❌ Evitar: “Información concerniente a procedimientos operacionales” ✅ Mejor: “¿Cómo funciona su proceso?”
❌ Evitar: “Solicitudes de estructura de precios” ✅ Mejor: “¿Cuánto cuesta?“
3. Hacerlas Específicas pero Flexibles
❌ Muy Vago: “Háblame de tu negocio” ✅ Justo lo Correcto: “¿Qué los diferencia de la competencia?”
❌ Muy Específico: “¿Entregan en la Calle Principal 123 los martes?” ✅ Justo lo Correcto: “¿Cuáles son sus opciones de entrega?”
📝 Ejemplos por Industria
Comercio Electrónico y Retail
- “¿Cuáles son sus mejores ventas este mes?”
- “¿Ofrecen envío gratuito?”
- “¿Cuál es su política de devoluciones?”
Servicios Profesionales
- “¿Cómo puedo programar una consulta?”
- “¿Cuál es su experiencia con mi industria?”
- “¿Cuáles son sus tarifas?”
Restaurantes y Comida
- “¿Qué hay en el menú hoy?”
- “¿Toman reservaciones?”
- “¿Cuáles son sus horarios?”
⚡ Buenas Prácticas
Qué Hacer
- Probar con personas reales
- Actualizar regularmente
- Coincidir con la voz de tu marca
- Mantener amigable para móvil
- Enfocarse en el valor del visitante
Qué No Hacer
- No hacerlas muy largas
- No usar jerga
- No ser demasiado comercial
- No solapar temas
- No crear falsas expectativas
⚙️ Configuración
- Navega a la pestaña Preguntas en tu panel de AAIA
- Ingresa tus tres preguntas de inicio
- Guarda la configuración
- Prueba la experiencia
Límites de Caracteres: Mantén las preguntas bajo 10-12 palabras para una visualización óptima.
🔗 Próximos Pasos
- Configurar tu asistente: Definir la personalidad y funcionalidades
- Escribir prompts efectivos: Asegúrate de que tu asistente pueda manejar estos temas
- Monitorear el rendimiento: Rastrea el compromiso y optimiza
Las buenas preguntas de inicio se sienten naturales y útiles. Enfócate en el valor real del visitante en lugar de una redacción inteligente.