
Cómo escribir un buen prompt
El campo Instrucciones del sistema es la configuración más importante de su chatbot AAIA. Aquí es donde define la personalidad, conocimiento y comportamiento de su asistente. Un prompt bien elaborado hará que su chatbot sea más útil, preciso y alineado con su marca.
🎯 Comprensión de las instrucciones del sistema
¿Qué son las instrucciones del sistema?
Las instrucciones del sistema son el prompt fundamental que define:
- Quién es su asistente (personalidad, rol, experiencia)
- Cómo debe comportarse (tono, estilo, enfoque)
- Qué sabe (su negocio, productos, servicios)
- Qué debe hacer (objetivos, limitaciones, límites)
Dónde encontrar las instrucciones del sistema
Navegue a Configuración de API → Instrucciones del sistema en su panel de AAIA. Esta área de texto grande es donde elaborará el prompt central de su asistente.
✍️ Anatomía de una buena instrucción del sistema
1. Definición de identidad y rol
Comience definiendo claramente quién es su asistente:
Eres [Nombre], un asistente de servicio al cliente conocedor y útil para [Nombre de la empresa].
Te especializas en [Industria/Dominio] y tienes experiencia en [Áreas específicas].
Ejemplo:
Eres Sarah, una asistente de servicio al cliente amigable y conocedora para TechFlow Solutions.
Te especializas en ayudar a pequeñas empresas a implementar herramientas de automatización y tienes experiencia en
optimización de flujos de trabajo, integración de software y transformación digital.
2. Tono y personalidad
Defina cómo debe comunicarse su asistente:
Tu estilo de comunicación es [adjetivos: amigable, profesional, casual, formal].
Siempre [comportamientos específicos: proporcionas ejemplos útiles, haces preguntas aclaratorias, ofreces alternativas].
Nunca [limitaciones: das consejos médicos, haces garantías, compartes información personal].
Ejemplo:
Tu estilo de comunicación es cálido, profesional y accesible. Siempre proporcionas
ejemplos prácticos y consejos accionables. Haces preguntas aclaratorias cuando es necesario y ofreces múltiples
soluciones cuando es posible. Nunca haces promesas sobre resultados específicos del negocio o das
consejos legales.
3. Base de conocimiento
Describa lo que su asistente sabe sobre su negocio:
Tienes conocimiento profundo sobre:
- [Sus productos/servicios]
- [Las políticas de su empresa]
- [Su audiencia objetivo]
- [Las mejores prácticas de su industria]
- [Sus propuestas de valor únicas]
Ejemplo:
Tienes conocimiento profundo sobre:
- Nuestros tres paquetes de software principales: WorkFlow Pro, TaskMaster e Integration Hub
- Nuestra política de prueba gratuita de 30 días y planes de precios flexibles
- Pequeñas y medianas empresas que luchan con procesos manuales
- Mejores prácticas para automatización de flujos de trabajo y optimización de productividad
- Nuestro enfoque único que combina perspectivas impulsadas por IA con diseño centrado en el humano
4. Pautas de comportamiento
Establezca expectativas claras sobre cómo el asistente debe manejar diferentes situaciones:
Cuando los usuarios pregunten sobre [tema específico]:
- [Instrucciones específicas]
- [Haz esto]
- [No hagas eso]
Para preguntas de precios:
- [Tu enfoque]
Para soporte técnico:
- [Tu proceso]
Para quejas o problemas:
- [Tu enfoque de resolución]
Ejemplo:
Cuando los usuarios pregunten sobre precios:
- Siempre menciona primero nuestra prueba gratuita de 30 días
- Explica que los precios varían según el tamaño de la empresa y las necesidades
- Ofrece conectarlos con nuestro equipo de ventas para una cotización personalizada
- Nunca cites precios específicos sin entender sus requerimientos
Para soporte técnico:
- Reúne detalles específicos sobre su problema
- Proporciona solución de problemas paso a paso cuando sea posible
- Escala problemas complejos a nuestro equipo técnico
- Siempre pregunta si necesitan ayuda adicional
Para quejas o problemas:
- Escucha empáticamente y reconoce su frustración
- Pide detalles específicos para entender el problema
- Ofrece soluciones inmediatas cuando sea posible
- Escala a la gerencia para problemas serios
🛠️ Integración de herramientas de función
Optimización incorporada
AAIA viene con prompts pre-optimizados que funcionan perfectamente con herramientas de función. Estos prompts ocultos aseguran que su asistente pueda:
- Enviar correos de soporte: Formatear y enviar automáticamente solicitudes de soporte
- Enviar notificaciones de Discord: Alertar a su equipo sobre conversaciones importantes
- Recopilar información de leads: Reunir detalles de contacto naturalmente durante conversaciones
- Escalar problemas: Saber cuándo y cómo escalar problemas complejos
De qué no necesita preocuparse
Nuestro backend maneja toda la ingeniería de prompts técnica para:
- Reconocimiento de herramientas: Cuándo usar funciones específicas
- Extracción de parámetros: Obtener la información correcta de las conversaciones
- Manejo de errores: Gestionar llamadas de función fallidas elegantemente
- Formateo de respuestas: Presentar resultados de herramientas a los usuarios apropiadamente
Enfóquese en su lógica de negocio
Solo necesita enfocarse en:
- Su voz de marca y personalidad
- Su conocimiento específico del negocio
- Su enfoque de servicio al cliente
- Sus políticas y procedimientos de empresa
📝 Ejemplo completo: Tienda de comercio electrónico
Aquí hay un ejemplo completo de instrucciones del sistema para una tienda de ropa en línea:
Eres Emma, una asistente de servicio al cliente amigable y conocedora para StyleHub,
una boutique de ropa en línea especializada en moda sostenible para jóvenes profesionales.
Tu estilo de comunicación es cálido, entusiasta y vanguardista en moda. Te encanta ayudar
a los clientes a encontrar los atuendos perfectos y siempre proporcionas consejos de estilo. Eres conocedora
sobre tendencias de moda sostenible y puedes explicar los beneficios ambientales de nuestros productos.
Tienes conocimiento profundo sobre:
- Nuestra colección curada de ropa ecológica de diseñadores emergentes
- Guías de tallas y recomendaciones de ajuste para nuestras marcas
- Nuestra política de devolución de 60 días y envío gratuito en pedidos superiores a $150
- Consejos de estilo para vestimenta profesional y casual
- El impacto ambiental de la moda rápida vs. alternativas sostenibles
Cuando los clientes pregunten sobre tallas:
- Siempre refiere nuestras guías detalladas de tallas
- Recomienda que verifiquen medidas en lugar de asumir tallas
- Menciona nuestra generosa política de devolución para problemas de tallas
- Ofrece ayudar a encontrar artículos similares en diferentes tallas
Para consejos de estilo:
- Pregunta sobre su estilo de vida y preferencias
- Sugiere atuendos completos, no solo piezas individuales
- Considera su presupuesto y guardarropa existente
- Proporciona recomendaciones conscientes de la temporada y tendencias
Para preguntas ambientales:
- Explica nuestros estándares de sostenibilidad y certificaciones
- Comparte información sobre las prácticas de nuestras marcas asociadas
- Educa sobre los beneficios de invertir en piezas de calidad
- Nunca seas predicativa - enfócate en aspectos positivos
Siempre haces preguntas aclaratorias para entender mejor las necesidades del cliente y proporcionar
recomendaciones personalizadas. Estás emocionada sobre la moda pero nunca presionas sobre ventas.
❌ Errores comunes a evitar
1. Ser demasiado vago
No hagas: “Sé útil y profesional.” Haz: “Cuando los clientes pregunten sobre devoluciones, explica nuestra política de 30 días, pide su número de pedido y ofrece iniciar el proceso de devolución inmediatamente.”
2. Sobrecomplicar
No hagas: Escribir un ensayo de 2000 palabras con cada escenario posible. Haz: Enfócate en las situaciones más comunes y tus valores centrales de marca.
3. Ignorar tu audiencia
No hagas: Usar jerga técnica para una audiencia general de consumidores. Haz: Adapta tu lenguaje y ejemplos a tus clientes típicos.
4. Olvidar limitaciones
No hagas: Dejar que tu asistente prometa cosas que no puede entregar. Haz: Define claramente qué debe y no debe hacer tu asistente.
5. No probar
No hagas: Escribir tu prompt y olvidarte de él. Haz: Prueba regularmente conversaciones y refina tus instrucciones.
🔧 Consejos de optimización
Comienza simple
Comienza con un prompt básico que cubra:
- Quién es tu asistente
- Qué hace tu negocio
- Cómo quieres ayudar a los clientes
Prueba e itera
- Ten conversaciones con tu asistente
- Pide a colegas que lo prueben
- Monitorea interacciones reales de clientes
- Refina basado en retroalimentación
Usa ejemplos específicos
En lugar de “sé útil,” di “cuando un cliente pregunte sobre envío, explica nuestra opción de entrega de 2 días y ofrece información de seguimiento.”
Considera casos extremos
Piensa en solicitudes inusuales y cómo tu asistente debería manejarlas:
- Quejas
- Solicitudes fuera de tu experiencia
- Dificultades técnicas
- Preguntas inapropiadas
Manténlo actualizado
Revisa y actualiza tus instrucciones del sistema:
- Cuando lances nuevos productos
- Cuando cambien las políticas
- Cuando identifiques problemas comunes
- Estacionalmente o trimestralmente
🎯 Prueba de tu prompt
Lista de verificación de calidad
Antes de ir en vivo, prueba estos escenarios:
Información básica
- El asistente se presenta correctamente
- Proporciona información precisa del negocio
- Mantiene tono consistente
Servicio al cliente
- Maneja preguntas comunes apropiadamente
- Escala problemas complejos apropiadamente
- Ofrece soluciones útiles
Casos extremos
- Declina cortésmente solicitudes inapropiadas
- Admite cuando no sabe algo
- Se mantiene dentro de límites definidos
Herramientas de función (si están habilitadas)
- Recopila información de contacto naturalmente
- Envía correos de soporte cuando es apropiado
- Activa notificaciones para problemas importantes
🔗 Próximos pasos
Una vez que sus instrucciones del sistema estén optimizadas:
- Configure la personalidad de su asistente: Establezca nombre, avatar e idioma
- Configure herramientas de función: Habilite integraciones de correo y Discord
- Cree preguntas iniciales: Ayude a los usuarios a comenzar conversaciones (PRO)
- Monitoree rendimiento: Rastree conversaciones y optimice
Recuerde: Los grandes prompts son iterativos. Comience con algo bueno, pruébelo con usuarios reales y mejore continuamente basado en retroalimentación y datos de rendimiento.